Las reivindicaciones lingüísticas se extienden también a uno de los más importantes canales de comunicación: la televisión. Conscientes del poder de la pequeña pantalla en la difusión de la lengua, los políticos quieren que la cadena pública española recoja las sensibilidades nacionalistas en la materia. De hecho, el ministro de Cultura, César Antonio Molina, ya se ha comprometido a que TVE emita para todo el país programación en catalán, euskera y gallego.
El 'conseller' de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat catalana, Joan Manuel Tresserras, asegura contar con el "compromiso" ministerial y así lo ha hecho público en declaraciones a 'Catalunya Ràdio', recogidas por Europa Press.
Tresserras ha explicado que la televisión pública hará llegar las lenguas autonómicas a los espectadores a través de programas que emitirá en uno de sus canales digitales.
Además, el 'conseller' ha adelantado que la nueva Ley de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que vendrá a sustituir a la actual Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV), se aprobará antes de octubre. "En el primer pleno en que sea viable", ha asegurado.
Uno de los principales cambios será en cuanto al sistema de nombramiento del director de este organismo, que hasta ahora era un cargo que designaba el Govern y que atribuía a "una persona que evidentemente era de su confianza". Así, con el cambio se contribuirá a "hacerlo todo más transparente y a que no haya clientelismo político".
Con la nueva Ley, "el Gobierno no tendrá ninguna posibilidad de hacer este nombramiento". Sin embargo, defendió la "dignísima actuación que ha tenido los directores hasta ahora la CCRTV".
En cuanto a la polémica sobre el fin de las emisiones de TV3 en Valencia, Tresserras fijó como prioridad "intentar que no se fragmente el mercado compartido" con Valencia, aunque sólo sea "por consideraciones primordialmente industriales". "Hemos estado muy alejados los unos de los otros durante mucho tiempo y no tiene sentido".
Asimismo, anunció que "formalizarán un convenio de reciprocidad" con Valencia para compartir las emisiones en el nuevo múltiplex -conjunto de canales- que han recibido ambas autonomías. Además, explicó que están de acuerdo con los valencianos para "negociar la ampliación de las prestaciones" de estos canales y que cubran más territorio.
FUENTE: ElMundo
Publicidad
TVE emitirá programas para todo el país en catalán, gallego y euskera
sábado, 4 de agosto de 2007
en
8/04/2007 01:56:00 p. m.
| Posteado por
pelopo82
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Otros posts que te pueden interesar...
- Reacciones al ver el 3x09 de "Juego de Tronos"
- Florentino Pérez en "Punto Pelota"
- Tarta de los huevos de dragones de "Juego de Tronos"
- Cartas Magic de los personajes de "Juego de Tronos"
- Anuncio - La decisión
- Documental - Programando la nación
- Anuncio - Estrella Damm 2013
- Los protagonistas de 'El príncipe de Bel-Air' recuerdan el baile de Carlton
- Top 10 de los dibujos animados de los 80
- Huye en calzoncillos por la ventana al llegar el marido de su amante
- El público del programa de Jimmy Kimmel Live le da sugerencias a J.J. Abrams para "Star Wars"
- Fail en conexión en directo de la CNN
- Impresionante final de partido de fútbol de la League Championship
- Golazo de Adebayor
- Diaz (Basilea) intentando sacar un corner
- Anuncio - El agente Smith en un hospital
- Top 10 de los dibujos animados de los 90
- Pokeball Z
- Intro de "The Walking Dead" a lo "Toy Story"
- Juego de Tronos Metal Remix
0 frikicomentarios