Investigadores de la Escuela McCormick de Ciencias Aplicadas de la Universidad Northwestern, en EEUU, han desarrollado un software para mejorar la velocidad d los P2P llamado Ono, la coincidencia del nombre con el proveedor de servicios español no es más que eso pura coincidencia.
Fabián E. Bustamante y David Choffnes han creado un programa que ayuda a mejorar la transferencia de archivos entre usuarios de servicios P2P. El software en cuestión se llama ONO (delicioso en hawaiano) y permite mejorar las transferencias de archivos hasta un máximo de 207%.
El software ha sido descargado y probado por 150.000 usuarios que han reportado unas mayores velocidades de transferencia. El modo de funcionamiento del software es sencillo: busca los usuarios que comparten el archivo que buscas que más cercanos estén a ti, evitando así tráfico redundante para las operadoras y mejorando la experiencia del usuario. Todo ello gracias a asignar los usuarios según su CDN (content distribution Network).
Según estudios, el 70% de los datos que manejan las operadoras provienen de software P2P y éste software ahorraría bastante ancho de banda y mejoraría las transferencias en general. Ya se verá si se acaba imponiendo el uso de este software, y las compañías invitan a usarlo en lugar de cortar el uso de programas P2P.
FUENTE: TheInquirer
Publicidad
ONO: Programa que acelera las descargas P2P hasta un 207%
martes, 6 de mayo de 2008
en
5/06/2008 01:41:00 p. m.
| Posteado por
pelopo82
Categorías Internet, Noticias, PC | |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Otros posts que te pueden interesar...
- Time lapse de boda zombie
- Presentación Gameplay de "Apotheon"
- Interior de un disco duro chino
- "No tengo suerte con los gadgets"
- Nuevo captcha que hace uso de la empatía humana
- Tributo a Steve Jobs
- El auténtico anuncio de Internet Explorer 9
- iOS 6 genera problemas con el wifi a algunos usuarios
- Google Maps vs. Apple Maps en una imagen
- Infografía - Apps en España
- Torre de ordenador con forma de tren antiguo
- Infografía - ¿Cómo funciona el phishing?
- Joanna Rubio, la voz del antivirus Avast
- Retratos de famosos hechos con teclas de teclado
- Teclado nuevo...
- ¿Cómo aprendimos a utilizar el teclado?
- Youzee despide al 80% de su plantilla
- Amazon ultima Instant Video en España para antes de final de año
- Braun vs Apple
- Teclado lavable de Logitech
0 frikicomentarios