
SINOPSIS
OPINION
Han pasado 15 años desde la última vez que vimos a Lourdes Cano (Concha Cuetos) al frente de su casi siempre abarrotada farmacia. Ahora está a punto de perderla porque todo el edificio va a ser vendido para convertirlo en apartamentos de lujo. Lourdes no puede hacer frente a la importante suma de dinero que le piden por el alquiler y tendrá que cerrar. Para comunicar la noticia a su familia decide reunirlos a todos en una cena.
OPINION
Ante todo, pido perdón por el lenguaje que voy a utilizar porque puede herir la sensibilidad del lector. Posiblemente, lo peor que he visto en AÑOS en la televisión, superando a "Sálvame" o "La noria". No hay por donde cogerlo. Ha habido momentos que me ha dado vergüenza ajena. Actuaciones pésimas, situaciones forzadas, guión nada original, cayendo en los tópicos. Y lo peor de todo es que han cogido los buenos recuerdos que teniamos y lo han pisoteado. Es que no sé por qué pierdo el tiempo en escribir ésto. Puede que sea del cabreo que tengo, porque podían haber hecho algo bonito, homenajear una buena serie de los años noventa y lo que han hecho es mearse en ella.
La historia en sí ya pronosticaba que la cosa no iba por buen camino; es el cumpleaños de Lourdes Cano y hace una reunión con su familia, cosa que hace tiempo que no coinciden todos juntos. Aparte, Lourdes tiene problemas financieros y si no ocurre un milagro, le quitarán la farmacia. Y como no, empieza a suceder cosas estúpidas y sin sentido, como los hijos de la protagonista, que se dedican a unas cosas que no le pegan ni a la de tres, menos Quique, que está con los animales. Y si eso le unes nuevos personajes, que aparecen demasiadas veces (superando incluso a los hijos) sin aportar nada y que dan ganas de matarlos (la nieta gótica o los hijos de Guille) pues es normal el cabreo. Y ya añádele ausencias como la del sargento Romerales (que sí, que ya estaría retirado pero un cameo nunca viene mal) o de Chencho, pues te alegras porque al menos no habrán participado en este despropósito.

Situaciones estúpidas os puedo enumerar más de veinte pero destacaré el momento "La oreja de Van Gogh", que aparece por la cara y haciendo un karaoke nefasto, con la familia cantando y bailando la canción (patético es mínimo), los líos de falda que tiene Guille (se veía lo que iba a suceder a kilómetros) o como se soluciona toda la historia (previsible a más no poder). Apenas suceden cosas en la farmacia y las pocas que pasan, mejor no haberlas incluido (el momento "hombre atragantadose de tanto comer pero que vengo desde mi casa hasta la farmacia para que me ayuden sin morir por el camino" no se le ocurre ni a un niño chico). Vale que intente imitar a las situaciones que pasaban en la serie pero no eran tan increiblemente imbéciles.
Como se nota que no estaba detrás de todo ésto Antonio Mercero pues se ha notado en el guión (con lo que he dicho en los tres parrafos anteriores es suficiente) y en el montaje (todo muy acelerado, con mucho cambio de cámara pero sin transmitir nada, tan sólo pena y vergüenza). No sé como Antena3 ha sido cómplice de ésto y ha permitido que se emitiera pues cualquier episodio de la serie es mejor que esta tv-movie. Y lo peor es que le hayan pagado a los "culpables" de todo ésto y no les reclame el dinero. He perdido una hora de mi vida y les exijo que me la devuelvan. Y sabía que iba a ser una grandísimo mojón pero la esperanza es lo último que se pierde y esperanza se suicidó...
Lo único que puedo salvar es el personaje de Carlos Larrañaga, que me ha recordado a la serie y que han respetado, y la música original (en los créditos iniciales suena una versión más moderna pero, por suerte, no se repite en ningún momento más).
En fín, que ha sido una puta mierda, que no se lo recomiendo a nadie y espero que Antena 3 no se atrevan a resucitar otras series míticas como "Ay, Señor, Señor", "Los ladrones van a la oficina" o "La casa de los líos".
NOTA: 1
LO MEJOR: El personaje de Carlos Larrañaga. Volver a escuchar la música.
LO PEOR: Todo lo demás.
Madre mía pues si que te has despachado agusto, sinceramente creo que no estuvo tan mal.
quitando los años que no perdonan, el resto me recordó a la serie original, con sus situaciones absurdas incluidas.
en lo unico que te doy la razón es en la ausencia de algunos personajes miticos como Romerales y Chencho, al igual que en el cambiazo que nos hicieron con la hija, pero por lo demás creo que consiguieron lo que buscaban.
es mejorable, pero en ningún caso me ha parecido patetico, sino más que aceptable.
EStoy de acuerdo con este ultimo comentario, a mi me parecio que la serie no habia cambiado nada, siendo los personajes igual de pateticos y entrañables que siempre.
Lo que nunca perdonaré es que apareciese la oreja de van gogh, que no pintan nada ni ahi ni en ningún sitio y creo que sobró por completo, en vez de dejarse la pasta en contratar a esta gentuza se tendrían que haber mojado y pagar los cameos de romerales o de otro actores de los de la serie original y no meter a un chino y utilizar la ya celebre frase de "para dentro romerales" eso es lo más triste que ví.
Por lo demás un retorno a mis años de devorar tele y series con pinceladas de actualidad, como la crisis o la homosexualidad.
Carlos Larrañaga efectivamente y a pesar de los años y los achaques de la vida creo que fué el de siempre y me alegro verle así de bien sobretodo despues de sus ultimas apariciones publicas en la telebasura, que me parece infame y que deberia ser abolida, por eso comparar esto con estos programas me parece del todo desacertado ya que en nada se le parece a la mierda del corazón.
Gracias a Antena 3 por este retorno a lo mitico y autentico.
Yo estoy de acuerdo contigo, fue bastante penoso. La historia es un caos y las gracias muy tontas.
Lo único interesante ha sido ver como han cambiado estos 10 años.
Una cosa es que sean absurdos con gracia y otra es poner a 4 aficionaos a actuar. Una tomadura de pelo es lo que nos han hecho. Cualquier video de boda es mejor que eso.
Lo siento pero te doy totalmente la razon pelopo
la moda de los remake, a ver cuando se enteran que los mitos muertos mejor dejarlos encerradossss