Ninguna de las cuatro grandes cadenas de pizzas a domicilio de nuestro país pasa un análisis microbiológico de los expertos, prueba que determina la presencia de bacterias u otros microorganismos poco convenientes en los alimentos. Es más, un análisis en detalle de una de sus pizzas muestra que ninguna de estas franquicias cumple los requisitos de higiene que marca la ley. En cuanto al análisis físico-químico, que determina el número de grasas, hidratos de carbono o colesterol, entre otras características que indican el valor nutricional de estos alimentos tan populares hoy por hoy, los expertos lo tienen claro: las pizzas a domicilio son "bombas calóricas".
El laboratorio Quimicral, autorizado por la Comunidad de Madrid para el testado de alimentos ha realizado, a petición de la revista 'Interviú', análisis microbiológicos y físico-químicos a pizzas de las cuatro grandes cadenas de pizzas a domicilio de nuestro país, Telepizza, Pizza Hut, Pizza Móvil y Voy Volando, esta última con importante presencia en Andalucía. Tras haber analizado ocho pizzas carbonara -dos de cada franquicia- y con los resultados sobre la mesa, la conclusión de los expertos resulta cuando menos inquietante: "Resulta difícil decantarse por una de ellas".
Las condiciones de salubridad de todas ellas son "inaceptables" afirman los expertos consultados por el semanario, ya que todas ellas contienen microorganismos medidores del estado higiénico-sanitario que superan los límites permitidos por el Real Decreto que regula la elaboración, distribución y comercio de los platos preparados, según el estudio recogido por otr/press. Los expertos indican que esta contaminación podría producirse tanto en la elaboración de las pizzas como a posteriori, y todo pese a que son sometidas a altas temperaturas de cocción que deberían acabar con cualquier tipo de bacteria.
"Los resultados hablan de procesos incorrectos de higiene en algún punto desde que la pizza sale del horno hasta que llega a domicilio", aseguran desde el laboratorio en el que analizaron los pedidos de las cuatro franquicias de pizza a domicilio. En cualquier caso, en ninguno de los cuatro casos aparecen bacterias patógenas, que son las que pueden causar una enfermedad en los seres humanos con su ingesta, por lo que "no hay lugar para la alarma", garantizan los expertos, que, eso sí, recomiendan a las franquicias de pizza a domicilio que tomen "medidas correctoras" para garantizar las condiciones higiénicas de los alimentos que elaboran y distribuyen.
FUENTE: GranadaDigital
Publicidad
Suspenso general en higiene a las pizzas a domicilio
lunes, 5 de mayo de 2008
en
5/05/2008 08:12:00 p. m.
| Posteado por
pelopo82
Categorías Noticias | |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Otros posts que te pueden interesar...
- El primer ministro noruego se convierte en taxista como parte de su campaña
- El Reino Unido declara la guerra a la pornografía "online"
- Guardan el cadáver momificado de un familiar durante seis años
- "Los Simpsons" y "Padre de Familia" aparecerán juntos en el mismo episodio
- La ciudad de Detroit suspende pagos de una deuda de 15.000 millones de euros
- Muere tras participar en un concurso de cerveza en unas fiestas de Murcia
- Google cortará la publicidad destinada a webs de descargas piratas
- Un americano despierta sin memoria y hablando sólo sueco
- Tres bomberos ibicencos le salvan el pene a un alemán con una sierra radial
- Fallece Concha García Campoy a los 54 años
- Un árbitro asesina a un jugador y acaba linchado y descuartizado
- Dos adolescentes rusas borrachas decapitan a un vagabundo y juegan al fútbol con su cabeza
- Detenido por masturbarse sobre una bicicleta tras pinchar sus ruedas
- Pierde 100.000€ al apostar por Federer
- Despiden a un reportero por hacer una crónica de una riada subido a hombros de una víctima
- Facebook expone por error los datos de seis millones de usuarios
- Cierra la tienda Gong Discos de Barcelona
- España se queda sin Cartoon Network y Cartoonito, dos de los canales infantiles de Turner
- Botín, Messi y las portadas españolas
- La fusión de Marca y As, encima de la mesa de Unidad Editorial y el Grupo Prisa
0 frikicomentarios