Publicidad

El Ejecutivo da luz verde a la Ley Audiovisual

jueves, 25 de junio de 2009 en 6/25/2009 07:16:00 p. m.
Después de esperar más de cinco años, pese a que fuese una de las prioridades del programa de José Luis Rodríguez Zapatero, la Vicepresidenta de la Vega ha anunciado esta mañana que este viernes se aprobará en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley audiovisual. Como todos esperaban, ésta incluirá la aprobación de la TDT de pago, la TV de movilidad y de alta definición, y establecerá el régimen de concesión, arrendamiento y renovación de las licencias. Además, se aprueba la creación del postergado Consejo Estatal de Medios Audiovisuales. Por supuesto, también contemplará la financiación de RTVE, tema que se ha convertido en el centro del coloquio con la Vicepresidenta.

En una jornada con el sector audiovisual y ante todos los jerarcas de la televisión y de los grupos mediáticos, De la Vega dio la esperada noticia: tendremos en breve una ley audiovisual. Es más, mañana mismo el anteproyecto será aprobado por el Consejo de Ministros para ser enviado en breve al Parlamento. No obstante, la Vicepresidenta ha sido clara y ha recalcado que se abre ahora un proceso de diálogo con todos los miembros de la industria, para aunar esfuerzos de cara al trámite parlamentario.

Entre las medidas que incluirá la nueva Ley se encuentran todos los temas pendientes del sector, como la esperada TDT de pago, la TV de movilidad y la de alta definición, y marcará el establecimiento definitivo del régimen de concesión, arrendamiento y renovación de las licencias audiovisuales. Dentro de esta Ley se incluye además la creación del polémico Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, criticado desde algunos sectores, pero reclamado por otros. Un Consejo que, según ha explicado la Vicepresidenta ante el reclamo de los presentes, será independiente, e impondrá derechos, obligaciones y sanciones, siempre remitiéndose a la directiva europea en cuanto a los límites de los contenidos. 'Se acabó la impunidad' ha sentenciado la Vicepresidenta, refiriñendose especialmente a los medios audiovisuales que operan sin licencia.

La Vicepresidenta primera del Gobierno también ha explicado que las normas sobre materia audiovisual que ha adelantado el Ministerio de Industria están y seguirán estando garantizadas por Ley.

Los anunciantes le han trasladado a la María Teresa Fernández de la Vega la duda de por qué la Ley Audiovisual, en materia de la desaparición de la publicidad de RTVE, se está haciendo con tanta urgencia, a lo que ha respondido que 'este país no puede esperar, se tiene que preparar para salir de esta situación lo mejor posible, también en el sector audiovisual'. Ya antes de que le trasladaran la pregunta defendió la teoría de que 'hubiera sido un fracaso una desaparición gradual de la publicidad en Televisión Española'.

Varias veces le han preguntado a la Vicepresidenta si las decisiones que se han tomado en cuanto a la televisión pública estatal se extenerán a las locales y autonómicas, interesándose sobre todo por la politización de las mismas, a lo que ha respondido que esa es una cuestión que depende de las autonomías.

prnoticias se interesó por la opinión de Ministra de Presidencia en torno a la presentación de enmiendas a esta Ley por parte de algunos partidos políticos y a la discrepancia sobre algunos puntos de determinados actores del sector. También le hemos preguntado su opinión acerca de las acusaciones que algunos medios hacen al Gobierno sobre el beneficio que la aprobación inmediata de la TDT de pago representa para Mediapro y LaSexta.

María Teresa Fernández De la Vega hizo estas declaraciones en el marco de la séptima Jornada de Periodismo, patrocinada por Coca Cola y la Asociación de Periodistas Europeos, titulada 'El nuevo panorama audiovisual: De la supresión de la publicidad en TVE al apagón analógico'. En las jornadas estuvieron presentes entre otros Jaume Roures, Daniel Gavela -que no soltaron prenda sobre la fusión, aunque Roures nos invitó a esperar al 5 de julio- Pedro Pérez, presidente de la patronal de las productoras, Enrique Laucirica, secretario general de la Forta y Eladio Gutiérrez, presidente de Impulsa TDT.

FUENTE: PRNoticias
votar

0 frikicomentarios

Publicidad

Publicidad

Alojado en Blogger | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS) | Diseñado por MB Web Design | Código XML por Cahayabiru.com | Modificado por Pelopo82